Psicoterapia ¿Cómo puede ayudarte?
Por medio de la psicoterapia, desde mi práctica como psicoterapeuta, te acompaño en tu proceso de reorganización, recuperación y auto-cuidado frente a los desajustes que se puedan estar dando en tu vida a nivel relacional, emocional o psicológico.

“Ten en cuenta que el gran amor y los grandes logros requieren grandes riesgos” -Dalai Lama
Psicoterapia Individual
El objetivo de la psicoterapia individual es ayudar a la persona a tener una mayor toma de conciencia de sí misma, a entender sus pensamientos, emociones y los motivos de sus conductas. Por consiguiente, la psicoterapia ayuda a uno en tomar decisiones que estén más en consonancia con el mismo. También se orienta hacia el crecimiento personal, la mejora de la autoestima y/o ayudar a establecer relaciones más sanas con el entorno. Por todo ello, durante las sesiones, se interviene para propiciar que la persona experimente modos distintos de pensar, sentir y actuar frente a aquello que le está creando un sufrimiento, incomodidad o malestar.
Por ello, es importante saber que en el transcurso de un proceso psicoterapéutico hay varias fases o etapas y cuyos tiempos no se podrán pre-determinar con exactitud.
Así es que en una primera fase, que puede durar entre dos o tres sesiones, se recogerán datos biográficos e información relevante para orientar lo que venimos a trabajar.
A partir de aquí, se establecerá la frecuencia de las sesiones favoreciendo una labor de trabajo en equipo y siendo vital la implicación de la persona en su proceso de cambio.
Por lo tanto, la psicoterapia se dará por concluida cuando los objetivos que se hayan establecido se consideren alcanzados, siendo éstos dinámicos y cambiantes ya que a veces acudimos por unos motivos y luego pueden ir a apareciendo otros.
Grupos de Apoyo – Psicoterapia grupal
La psicoterapia de grupo es un tipo de tratamiento psicológico que puede realizarse como complemento muy enriquecedor a la psicoterapia individual. También, en ciertos casos, se puede acudir a estas sesiones de forma totalmente independiente. No obstante, no siempre estaremos en condiciones de asistir a una terapia grupal.
Ofrece la posibilidad de sentirse identificado con otras personas, aporta nuevos puntos de vista y ayuda en los diferentes problemas de relación que puede tener una persona como timidez, ansiedad o fobia social.
¿Cómo se lleva a cabo la psicoterapia en grupo?
En una misma sesión se reúnen un número determinado de personas para que compartan sus preocupaciones con el fin de que así se ayuden entre sí. En todo momento, los intercambios se efectúan bajo la dirección profesional del terapeuta.
“Somos seres relacionales que nacemos, crecemos y nos desarrollamos en grupos” – Jacobo Leví Moreno


Danzaterapia
En danzaterapia se utilizan la danza y el movimiento con fines terapéuticos para alcanzar la integración de procesos corporales, emocionales y cognitivos. Cuerpo y mente son indivisibles. Sin embargo, suele ser habitual que vivamos en desconexión y, sólo ante el dolor físico, reparemos en nuestro cuerpo.
Mediante la danzaterapia se pretende recuperar la plena conciencia del cuerpo y que éste nos aporte las claves para generar nuevas formas más sanas de estar en la vida. Por ello, se trata de una vía que ayuda a solventar los problemas emocionales o psicológicos de la persona.
Está orientada a toda persona que quiera experimentar a través de la música y el movimiento, sus capacidades de comunicación e interacción con su cuerpo y el entorno.
Según Petra Klein La «danzaterapia» está dirigida a desarrollar nuestra armonía interior y a aumentar el conocimiento de nosotros mismos.
Una sesión conmigo de danzaterapia tiene como propósito conectar, explorar y dejarse encontrar con lo que está para ahondar en nuestro auto-conocimiento.