La psicoterapia es un arte en el que se crea el encuentro de la persona consigo misma.
“Tu visión devendrá más clara solamente cuando mires dentro de tu corazón. Aquel que mira afuera, sueña. Quien mira en su interior, despierta”
– Carl Gustav Jung

Psicóloga-psicoterapeuta y acreditada por la FEAP, con habilitación sanitaria y psicodramatista
Fue en el 2002 cuando finalicé mis estudios en Psicología por la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), y desde entonces me he dedicado a distintas áreas dentro del campo de la Psicología.
La formación continua ha estado siempre muy presente en mi vida, teniendo la fortuna de haberme formado por un periodo de 3 años con Lidia Farray y Jaime Llinares (ambos psicólogos-psicoterapeutas de orientación existencial-humanista y analítica-vincular entre otras cosas).
Destaco también mi encuentro con el PSICODRAMA. Fue determinante en mi desarrollo como psicoterapeuta. Estuve yendo a Madrid durante 5 años al ITGP (Instituto de Técnicas de Grupo y Psicodrama) con Pablo Población Knappé y Elisa López Barberá, obteniendo el título de Psicodramatista.
Posteriormente tuve el privilegio de conocer al psicólogo-psicoterapeuta el Dr. Salvador Alemán con el cual inicié una formación de orientación psicoanalítica.
Actualmente me estoy formando en Somatic Experiencing para el tratamiento del trauma y el estrés postraumático.
En síntesis han sido y siguen siendo muchas las fuentes de la que me nutro como psicoterapeuta y que pongo al servicio de la persona, además de realizar una continua supervisión de casos que entiendo se hace imprescindible para un mejor acompañamiento en el proceso psicoterapéutico.
Cuando acudir a la consulta para una terapia
Los motivos más comunes por los cuales las personas acuden a la psicoterapia individual son:
- Estados de tristeza, depresión, duelos, malestar por cambios significativos en la vida como separación, divorcio, etc.
- Ansiedad, estrés o cualquier problema en relación con la angustia.
- Experiencias traumáticas.
- Problemas relacionales con el entorno (laboral, personal, etc.)
- Problemas de relación de pareja, familia, interpersonales, etc.

Mis especializaciones o, ¿qué te aporto?
Profesionalidad y Solidez
Mis credenciales son la formación y actualización continua, la supervisión de casos, y el análisis personal. Soy psicóloga-psicoterapeuta acreditada por la FEAP con habilitación sanitaria otorgada por el Servicio Canario de Salud del Gobierno de Canarias.
Somos lo que hacemos repetidamente. La excelencia, entonces, no es un acto, es un hábito. Aristóteles
Calidad Humana y Confidencialidad
Acompaño facilitando un espacio de confianza y cercanía. Mi compromiso, honestidad y una atención personalizada me permiten ofrecer un tratamiento profesional, cercano y adaptado a cada persona. Por otro lado brindo privacidad atendiendo al código deontológico y la ley de protección de datos.
Cuando la confianza es alta, la comunicación es fácil, instantánea y efectiva. Stephen R. Covey
Interdisciplinidad
Académicamente el modelo en que me formé fue el cognitivo-conductual. Sin embargo me fui inclinando hacia abordajes de corte existencial-humanista, psico-corporales y de orientación dinámica o psicoanalítica, lo que me permite aportar una mayor riqueza en el tratamiento frente a las necesidades de la persona que acude a consulta.
Es, incluso, extremadamente sano, que la ciencia del ser humano sea la más interdisciplinar de todas las disciplinas. André Leroi-Gourhan
Multidisciplinariedad
Entiendo la salud desde una mirada holística, bio-psico-social, en la que en ocasiones será apropiado integrar la labor de otros/as especialistas para una mayor eficacia en el tratamiento. Por ello cuento con distintas referencias de profesionales dedicados a la salud de las que tengo garantías de su trabajo como fisioterapeutas, profesoras de yoga, nutricionistas, psiquiatras y médicos/as entre otros.